
Aos altos niveis de mortaldade nas zonas próximas a este tipo de obras, sobre todo naquelas especies con mobilidade reducida, hai que engadir os efectos da turbidez que ocasionan na auga. Os sólidos en suspensión procedentes das obras reducen o paso da luz e con iso a fotosíntesis das algas microscópicas, o que incide directamente na riqueza dos bancos marisqueiros.
Mención aparte requiren os portos deportivos. Só na ría de Vigo, as instalacións de recreo proxectadas en Cangas, fronte á antiga conserveira Massó, afectarán irreversiblemente a unha das zonas da ría con maior biodiversidade, na que faenan ao redor de 500 persoas. A forte oposición que suscitou o proxecto retardou uns traballos que comezaron en 2005. O Foro Social de Cangas reúne aos veciños opostos a esta obra, que se autorizou a pesar do evidente impacto na contorna e que aínda está pendente dunha resolución do Tribunal Supremo.
Outro proxecto de mariña ameaza á parroquia viguesa de Teis, en risco de quedar definitivamente sen praias. Os terreos elixidos, da antiga Escola de Transmisións e Electrónica da Armada (ETEA), pertencen a dominio público, como se denuncia insistentemente.
2 comentarios:
Galicia, con 1.498 km. de costa y 19 puntos negros, plantea triplicar su oferta de amarres para embarcaciones en los próximos años y desfigurar su costa con granjas de acuicultura. La contaminación de sus rías es uno de los aspectos más negativos. Greenpeace denuncia que la urbanización, los puertos deportivos, la acuicultura y la contaminación de las rías están destruyendo la costa gallega.
El aumento de la corrupción urbanística también afecta a nuestras costas, en 2008 se han conocido hasta 67 casos, con 257 implicados de los cuales 180 son cargos públicos. Este incremento deja de manifiesto falta de transparencia y buena gestión llevada a cabo por los responsables.
///URGENTE///
- Acabar con los vertidos industriales y urbanos que están dañando la calidad de las aguas y los espacios costeros. Fortalecimiento de los planes para luchar contra la contaminación por vertidos y accidentes marítimos.
Publicar un comentario